Lina Ornelas Núñez

Lina Ornelas Núñez es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara y es maestra en Cooperación Legal Internacional por la Universidad Libre de Bruselas y actualmente es la Jefa de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno para México, Centro América y El Caribe en GOOGLE.

1-lina-ornelas.gifEs experta en clasificación de información; transparencia; archivos; protección de datos y privacidad.

Se desempeñó durante doce años en el sector público en México y Europa, de los cuales, nueve trabajó en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) como Directora General de Clasificación y Datos Personales y posteriormente como Directora General de Autorregulación en materia de protección de datos personales. Anteriormente trabajó para la Comisión Europea y las Secretarías de Economía y Gobernación, en la que fungió como Directora General Adjunta en la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Ha coordinado subgrupos de trabajo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales; fue miembro del Consejo Editorial de la Revista de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid “Data Protection Review” y actualmente del “Future of Privacy Forum” junto con expertos en privacidad en Internet, así como miembro de la Asociación Internacional de Profesionales de Privacidad (IAPP). Ha publicado libros y numerosos artículos académicos entre los que destaca como coautora junto con Alonso Gómez Robledo del libro “Protección de datos personales en México: El caso del Poder Ejecutivo”; como coordinadora junto con Carlos Gregorio del libro “Protección de Datos Personales de Menores en las Redes Sociales Digitales”; coautora del capítulo sobre México del libro “Privacidad y Derechos Humanos 2005, 2006 y 2007” publicado por la organización Electronic Privacy Information Center, (EPIC); y coordinadora junto con José Luis Piñar Mañas del libro “La Protección de Datos en México” publicado por Tirant Lo Blanch y que aborda los aspectos relevantes de la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de Particulares y su Reglamento.

También fue Profesora Investigadora Asociada en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) donde investigó temas relacionados con derecho y nuevas tecnologías.