
- Este evento ha pasado.
Ciberseguridad en la era de la Inteligencia Artificial generativa – perspectivas recientes
febrero 27, 2025
El Club de Investigación Tecnológica tienen el agrado de invitarle a la conferencia que se llevará a cabo el día jueves 27 de febrero a las 7:30 a.m., en modalidad virtual. En esta oportunidad, contaremos con la colaboración del Ing. y Máster Alonso Ramírez, Profesional en Ciberseguridad, Gerente Regional de Ciberseguridad para GBM y Profesor de la U. CENFOTEC. Alonso disertará sobre:
Ciberseguridad en la era de la Inteligencia Artificial generativa – perspectivas recientes
Ante el vertiginoso avance de la digitalización, reconocemos cómo la creciente dependencia tecnológica expone a empresas, instituciones y hogares a riesgos cada vez más variados y complejos.
La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) generativa impone un paradigma dual en Ciberseguridad: mientras los atacantes explotan nuevas vulnerabilidades, la IA ofrece herramientas avanzadas para reforzar defensas. Las empresas se ven obligadas a adoptar estas tecnologías, priorizando la seguridad ante ataques cada vez más sofisticados que amenazan datos, modelos y aplicaciones. Para contrarrestar estos riesgos, es esencial asegurar los datos de entrenamiento y el desarrollo de modelos con estrategias de seguridad por diseño, colaboración entre equipos y vigilancia continua. Innovaciones como MLDR (Machine Learning Detection and Response) abren posibilidades para una defensa proactiva y adaptable.
En esta conferencia buscaremos respuesta a estas preguntas:
- ¿Cómo puede la IA generativa ser utilizada para fortalecer las defensas cibernéticas de una empresa?
- ¿Cuáles son los principales riesgos de ciberseguridad asociados a la adopción de la IA generativa en las operaciones empresariales?
- ¿Cómo equilibran las empresas la presión para adoptar IA generativa con los riesgos de ciberseguridad que esta tecnología conlleva?
- ¿Qué estrategias pueden implementar las organizaciones para asegurar los datos de entrenamiento, el desarrollo de modelos y el uso práctico de la IA generativa?
- ¿Qué nuevos tipos de ciberataques han surgido con la adopción de la IA generativa y cómo pueden las empresas prepararse para ellos?
- ¿De qué manera la colaboración entre los equipos de seguridad y desarrollo puede mejorar la protección en la era de la IA generativa?
- ¿Qué innovaciones en detección y respuesta mediante aprendizaje automático (MLDR) están disponibles para mejorar la ciberseguridad ante ataques sofisticados?
Esta actividad será de interés para Gerentes Generales, Gerentes de Tecnología, Directores de Seguridad de la Información o de Ciberseguridad, Arquitectos de Tecnología y de Sistemas, Consultores y Profesionales en Ciberseguridad y Tecnología, Auditores Informáticos, Investigadores y Académicos.