
- Este evento ha pasado.
Proyecto Hacienda Digital– Estado de situación
Marzo 23, 2022
Nos complace invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día miércoles 23 de marzo a las 07:30 a.m. en el salón Zoom del Club de Investigación Tecnológica. En esta oportunidad contaremos con la colaboración de la Máster Alicia Avendaño, Directora de Informática del Ministerio de Hacienda y Directora del proyecto Hacienda Digital. Doña Alicia disertará sobre:
‘Proyecto Hacienda Digital – Estado de situación’
Mundialmente, diversos gobiernos están transformando sus modelos operativos hacia sistemas digitales, con beneficios positivos para los ciudadanos, las empresas y las instituciones. En Costa Rica, el Ministerio de Hacienda enfrenta limitaciones en la operación, burocracia y obsolescencia de sus herramientas tecnológicas; por ejemplo, las operaciones aduaneras costosas e ineficientes dificultan el comercio.
Hacienda Digital es un proyecto-país cuyo objetivo es mejorar la gestión del gasto público, aumentar la eficiencia de la administración tributaria, optimizar los controles aduaneros y los servicios para la facilitación del comercio y fortalecer el entorno institucional y operativo del Ministerio de Hacienda – a fin de brindar mejores servicios a la ciudadanía. Los servicios de Ministerio de Hacienda, transformados, beneficiarán a unos 800.000 usuarios del servicio público por mes, impactarán a 83 instituciones públicas y a 180.000 personas funcionarias.
En esta conferencia, doña Alicia nos expondrá cómo el proyecto Hacienda Digital busca cambiar los paradigmas de funcionamiento en el Ministerio de Hacienda, mediante la innovación y el uso de tecnologías de avanzada. Se busca construir una entidad moderna que disminuya la burocracia y use la información para dar mejores oportunidades y seguridades a los ciudadanos; una entidad innovadora, que aproveche el talento humano para entregar mejores servicios y no únicamente para tramitar documentos; una entidad eficiente, que ahorre costos innecesarios.
Obtendrán beneficios de esta conferencia los responsables de dirigir procesos de innovación, planificación y definición de orientaciones estratégicas, Gerentes Generales, Directivos, Gerentes de Tecnología, Directores de Innovación, Investigación y Desarrollo, Arquitectos Empresariales, Consultores en Gerencia, Estrategia o Tecnología, Auditores de Sistemas, Directores Académicos y Profesores Universitarios.
Formulario de inscripción cerrado por agotamiento de cupo.
Presentación del evento
presentaciónVideos del evento
Evaluación del evento
Total de boletas de conectados a Zoom: 26
El grado de interés que despertó en usted la actividad 4.96
El dominio de la materia por parte del expositor puede catalogarse como 5.00
La forma en que se aprovechó el tiempo disponible fue 4.92
Se utilizaron recursos tecnológicos de manera apropiada 4.96
Relevancia o aplicabilidad de lo expuesto en su organización y/o desempeño profesional 4.62
En su opinión, esta actividad debe ser calificada como 5.00
Comentario
1-Lo único que no pueden controlar ustedes son las personas que se quieren escuchar y no dejan a las personas que verdaderamente quieren hacer preguntas. Eso es lo único que no fue bueno por todo lo demás estuvo espectacular. Muchas gracias.
2-Fue una muy buena presentación de doña Alicia, queda mucho por abarcar y profundizar por supuesto, pero para ser una primera presentación sobre el tema creo que no dejó ninguna duda. Sugiero seguir profundizando en temas como:
- La aceptación de una solución tecnológica va de la mano con un buen diseño. Si se hace un diseño antojadizo a los gustos de una persona, sea quien sea, y no se consulta con los usuarios finales es altamente probable que no agrade a la mayoría ¿Cómo se diseñó el producto? ¿Hubo alguna metodología como Design Thinking u otras?
- El principal reto de toda transformación tecnológica es comunicar, educar y capacitar a todos los involucrados. ¿Cómo se hará este proceso?
- Datos abiertos. ¿Se contemplan APIs para consultar datos abiertos y poder construir otros proyectos alrededor de Hacienda Digital?
- ¿Cómo puede aportar la empresa privada al uso adecuado, a sacarle el máximo provecho a la plataforma, a construir más soluciones en torno a Hacienda Digital, otros?
3-Se pueden hacer más exposiciones de temas específicos (la Nube, la interoperabilidad del proyecto, entre otros temas).
4-Excelente presentación de doña Alicia sobre un proyecto muy complejo pero importantísimo para Costa Rica
5-Hacer esta reunión periódicamente para estar informados de primera mano del avance del proyecto.
Conformar equipos por especialidad o área de interés, para aportar ideas en focos específicos del proyecto.
Eventualmente concretar los desayunos presenciales para generar un espacio de intercambio durante la vida del proyecto.
6-La actividad excelente la facilitadora dominaba muy bien el tema y abarco todas las dudas, una excelente actividad
7-Excelente exposición, muy profesional, sobria y congruente.
8-El proyecto está bien planteado. Esperemos que los actores externos e internos no provoquen oposiciones y ni retrasos que lo descarrilen.
Total de boletas de conectados a YouTube: 3
El grado de interés que despertó en usted la actividad 5.00
El dominio de la materia por parte del expositor puede catalogarse como 5.00
La forma en que se aprovechó el tiempo disponible fue 4.33
Se utilizaron recursos tecnológicos de manera apropiada 4.33
Relevancia o aplicabilidad de lo expuesto en su organización y/o desempeño profesional 5.00
En su opinión, esta actividad debe ser calificada como 4.66
Comentario:
- La plataforma de YouTube no permite hacer preguntas sin tener una cuenta con Google, por lo tanto no pude hacer preguntas. Igual lo hubiese visto en cualquier momento como cualquier otro video, no tuve ninguna ventaja de verlo en directo. Además de la página no estuvo disponible cuando empezó el evento.
- Quizás un programa temporal de sesiones regulares sobre Hacienda Digital o interoperabilidad en sector público con HD como caso de estudio.