Modelando el Negocio con Software basado en Estándares
Programa Estándares de TICs para el Desarrollo Invitan al seminario “Modelando el Negocio con Software basado en Estándares” Estándares de BPM que apoyan SOA están maduros y son muy útiles Los estándares para modelar las operaciones comerciales no son una idea nueva; han existido desde antes de las computadoras, como diagramas de flujo. La TI
Explotación de modelos de datos y de procesos en Business Intelligence
Esta presentación explora el uso de modelos y estándares tanto en la creación del software de BusinessObjects como en los productos mismos. También exploramos el reto en proveer técnicas de modelaje que permitan el desarrollo de aplicaciones por parte de usuarios menos técnicos, desde los analistas de negocios hasta los ejecutivos.
Modelos de calidad para portales empresariales
Nos complace invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día viernes 28 setiembre a las 7:30 a.m., en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración del Ing. Julio Córdoba Retana, MIS, IT Service Manager de BAC | Credomatic Network y doctorante de la Universidad de Alicante, quien disertará sobre
La Ruta hacia la Gerencia General
Programa Estándares de TICs para el Desarrollo Invitan al desayuno-conferencia “La Ruta hacia la Gerencia General” En esta ocasión contaremos con la participación de, André Mendes, Director Global de Tecnología, Olimpiadas Especiales, quien dictará la conferencia: “El Destino del Director de Tecnología” Con el avance del impacto de la tecnología en las empresas modernas,
Roberto Sasso
Programa Estándares de TICs para el Desarrollo Invitan al desayuno-conferencia “La Ruta hacia la Gerencia General” En esta ocasión contaremos con la participación de, André Mendes, Director Global de Tecnología, Olimpiadas Especiales, quien dictará la conferencia: “El Destino del Director de Tecnología” Con el avance del impacto de la tecnología en las empresas modernas, el Director de Tecnología
Calidad de las aplicaciones Web
El Club de Investigación Tecnológica, gracias al apoyo de la la Universidad Latina, tiene el agrado de invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día viernes 27 de julio a las 7:30 a.m., en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración de la Dra. Cristina Cachero, profesora e investigadora
Seminario: Manteniendo Sistemas Modelados
Invitan al Seminario Manteniendo Sistemas Modelados El 22 de junio 2007 en la instalaciones del INCAE en La Garita de Alajuela. En el Seminario Manteniendo Sistemas Modelados, que es parte del programa “Estándares de TICs para el Desarrollo”, se presentarán estándares de modelaje como el Lenguaje Unificado de Modelaje (UML), Arquitectura Dirigida por Modelos (MDA)
UML Ejecutable: Tendencias y Estandarización
Al principio de los años 90 existían aproximadamente treinta métodos orientados a objetos publicados. Ya para el fin de la década, UML se había establecido como la notación mas popular que permitía diagramar problemas y soluciones, pero un modelo UML no podía ser ejecutado. Los modelos orientados a objetos se habían estado ejecutando desde el
MDA y Servicios Financieros: Un caso de estudio de Gobernación, Riesgo y Cumplimiento
En el año 2005, el OMG (“Object Management Group”) lanzó nuevas iniciativas para desarrollar recursos que ayudarían a que la industria se enfrente a las cargas de conformidad regulativa que vienen creciendo a nivel global. Necesidades de continuidad de negocios, consolidación y globalización, gobernación corporativa, riesgo y conformidad regulativa son algunos de los desafíos a
Caso de Estudio: La implementación de Arquitectura Empresarial con MDA
La creciente complejidad de TI empresarial demanda un mejor enfoque en lo que es el desarrollo de aplicaciones. Los sistemas ya no pueden ser creados en aislamiento, ya que tienen que soportar procesos de negocios a nivel empresarial y metas de negocios generales. La Arquitectura Empresarial (EA) está siendo usada más y más en TI