Estrategia Digital
Habiéndose establecido, sin lugar a dudas, la importancia del conocimiento como factor clave en la producción de riqueza, y siendo las tecnologías digitales, uno de los principales insumos a la creación y difusión del conocimiento, el programa Costa Rica Digital considera necesario promover una acelerada asimilación de las tecnologías digitales en el país, como vehículo
Gestión de servicios de TI de alta calidad: valor para el negocio
Tenemos agrado de invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día jueves 3 de abril a las 7:30 a.m. en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración de los señores José Luis Casas, Primer Vicepresidente de la División de Sistemas y Operaciones de Tecnología de EVERTEC y William Rodríguez,
Mujeres costarricenses y las profesiones informáticas
Es grato invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día jueves 13 de marzo a las 7:30 a.m., en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración de la Dra. Gabriela Marín, la Dra. Gabriela Barrantes y la Máster Silvia Chavarría, profesoras e investigadoras de la Escuela de Ciencias de
Software + servicios, una visión para la siguiente generación informática
Es grato invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día miércoles 27 de febrero, a las 7:30 a.m., en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración del Ing. Simon Brown, Vice-President, Field Evangelism, de Microsoft Corporation. Don Simon dará una conferencia cuyo título es: “Software + Services, a vision
Seminario Ejecutivo: Física Empresarial 101
Quedan muy pocas personas que discuten la realidad de la “Era de la Información”. Sin embargo son, también, pocas las empresas que se han preparado para lidiar con los aumentos, en órdenes de magnitud, de complejidad y ritmo de cambios que vienen implicados por esta nueva era. Ni trabajar más rápido ni más duro, o
La Web 2.0 – El público al mando
Tenemos agrado de invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día martes 4 de diciembre a las 5:00 p.m., en el Club Unión. En esta oportunidad celebraremos la temporada navideña con la colaboración del Ing. Jimmy Figueroa Arroyo, Director Regional de Plataforma .NET (r), Microsoft Caribbean & Central America, quien expondrá sobre
Explotación de modelos de datos y de procesos en Business Intelligence
Esta presentación explora el uso de modelos y estándares tanto en la creación del software de BusinessObjects como en los productos mismos. También exploramos el reto en proveer técnicas de modelaje que permitan el desarrollo de aplicaciones por parte de usuarios menos técnicos, desde los analistas de negocios hasta los ejecutivos.
Modelando Procesos de Negocios con BPMN y XPDL
MIKE MARIN IBM FileNet BPM Product Architect IBM Senior Technical Staff Member, Software Group, Information Management 3665 Harbor Blvd., Costa Mesa, CA 92626-1420, U.S.A. mikemarin@us.ibm.com La notación BPMN para modelar procesos de negocio creada por la OMG proporciona una visión moderna del modelado de procesos y combinado con XPDL, que es la representación de definición
SOA, Servicios Web y un Bus de Servicio de Internet: Una Perspectiva de Modelado
SOA y Servicios Web son, cada vez más, la base para soluciones de negocios en la red. Una aplicación compuesta (CA por sus siglas en ingles) es un tipo de aplicación y solución que empresas, vendedores de aplicaciones empaquetadas e integradores de sistemas, construyen utilizando SOA. Hay cuatro estilos básicos para una aplicación compuesta, la
Procesos de negocios maduros son críticos para la implementación de tecnologías modernas de procesos de negocios
La experiencia durante los últimos 20 años de estar usando CMM y CMMI indica que la capacidad sustancial de reutilizar activos es problemática antes del Nivel 3, el cual es el nivel de estandarización organizacional. Existen una variedad de razones para explicar este descubrimiento, pero la más crítica entre éstas es que antes de que