La disciplina BPM – Dos años desarrollando BPM en PROCOMER
Nos complace invitarle a la reunión que se llevará a cabo el miércoles 30 de enero a las 7:30 a.m., en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración del Ing. Jimmy Figueroa, Consultor y Evangelizador en Tecnologías de Información. Don Jimmy disertará sobre: “La disciplina BPM – Dos años desarrollando BPM en PROCOMER”.
Arquitectura Empresarial: Cómo gestionar la complejidad y el cambio para entregar valor al negocio
Es grato invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día jueves 28 de febrero a las 7:30 a.m., en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración de la Ing. MBA Sonia González Paredes y del Ing. M.Sc. Mario Castillo, Consultores de DUX Diligens especializados en Arquitecta Empresarial y Gobierno de TI. Ellos dictarán una conferencia titulada: “Arquitectura Empresarial: Cómo gestionar la complejidad y el cambio para entregar valor al negocio”.
Experiencias en el desarrollo y la aplicación de lenguajes de dominio específico
Es grato invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día miércoles 20 de marzo las 7:30 a.m, en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración del Ing. Juan Carlos Gómez Pereira, Presidente del Grupo Asesor en Informática y Profesor del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Don Juan Carlos disertará sobre sus: “Experiencias en el desarrollo y la aplicación de lenguajes de dominio específico”.
Riesgos en Tecnología de Información – el marco RISK IT
Nos complace invitarle a la reunión que se llevará a cabo el jueves 25 de abril a las 7:30 a.m., en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración del Ing. William Bonilla Madriz (MBA, CISA, CRISC, ITIL), Consultor en Auditoría de TI, Seguridad de la Información y Cumplimiento normativo. Don William expondrá acerca de: “Riesgos en Tecnología de Información – el marco RISK IT”.
Perspectivas sobre el dinero digital
Es grato invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día miércoles 22 de mayo a las 7:30 a.m., en el Club Unión. En esta oportunidad contaremos con la colaboración de los señores Carlos Melegatti, MBA, Director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central de Costa Rica, Ing. Moisés Carmona, Gerente General de la Empresa de Pagos Electrónicos PEL, y el Ing. Arnoldo Madrigal, MBA, Presidente de Brainware, Co-Director de Yo Emprendedor y Directivo del Banco Nacional de Costa Rica. Ellos participarán en una mesa redonda, moderada por el Dr. Roberto Sasso, Presidente del Club de Investigación Tecnológica, que versará sobre: “Perspectivas sobre el dinero digital”.
Automatización e inteligencia en documentos
Es grato invitarle a la reunión que se llevará a cabo el día miércoles 19 de junio las 07:30 a.m, en el Club Unión. Tenemos el gusto de contar con la colaboración del Ing. Johann Granados Ureña, Gerente y Consultor de Staff DotNet y Profesor de la Universidad Cenfotec. Don Johann expondrá acerca de: “Automatización e inteligencia en documentos”.
Estrategias para la reduccion de riesgos y ciber ataques
Carlos González, Security Consulting Senior Director para Oracle Latin America.
¿Paranoia de la ciberseguridad, o realidad?
¿Somos paranoicos o es una realidad? Comprender el cambio que la ciberseguridad ha venido a representar en el entorno mundial es vital para la subsistencia organizacional. ¿Cómo un Directivo debe asimilar y adaptarse al contexto?, ¿Qué consideraciones debe aplicar? Estos y otros temas relacionados los estaremos abordando en la charla.
Seminario Estrategias de Ciberseguridad
Todos sabemos que la seguridad cibernética es un problema y que debemos hacer algo al respecto. A diferencia de la seguridad física, para la cual tenemos soluciones disponibles con empresas privadas y/o con la Seguridad Pública, la solución para la ciberseguridad, no es clara ni obvia. ¿cuál es la dimensión real del problema y contra quienes debemos protegernos?
Móvil, Nube, Amenazas Avanzadas: Un Enfoque Unificado a Seguridad
Amenazas persistentes avanzadas son solamente el reto más reciente a la seguridad cibernética de una empresa. Al mismo tiempo, empresas podrían estar creando nuevos blancos de seguridad a la hora de adoptar soluciones tipo nube. Esta presentación subraya los riesgos clave y las respuestas que pueden mejorar seguridad en la nube.