Publicaciones
Infórmese sobre los últimos avances tecnológicos e investigaciones.
Cuando estudiamos la teoría de la evolución, todos nos preguntamos qué sigue después del homo sapiens, pero no insistimos demasiado en la pregunta porque presumimos que la respuesta tomaría otros millones de años en responderse.
Leer más
En el mundo, y Costa Rica no es la excepción, el sector servicios sigue creciendo, como porcentaje de la economía, a expensas de la industria y la agricultura.
Leer más
Marcelo Jenkins, ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, hizo un llamado, ante el Club de Investigación Tecnológica, para que aportemos a la construcción colectiva de un código digital que emule al Código Sísmico, que tantos beneficios ha producido a nuestra sociedad.
Leer más
La velocidad de acceso a Internet es determinante en la decisión de los individuos de si usar la red de redes o no, tanto para estudiar como para trabajar o entretenerse.
Leer más
Las comparaciones no son odiosas, sirven para autoevaluarnos y saber cómo estamos en relación con los demás. Los ránquines de países son comunes y frecuentes, y los hay sobre casi cualquier variable.
Leer más
La mayoría de los programas de licenciatura y maestría, y todos los doctorados, exigen realizar un trabajo de graduación, que generalmente se manifiesta en un documento y una defensa ante un jurado.
Leer más
Muchos confunden la usabilidad del software con el hacer “pantallas bonitas”. Los aspectos concernientes a la usabilidad tradicionalmente han sido ignorados por los informáticos. En la década de 1980 Moggridge y Verplank acuñaron el término “diseño de interacción” para resaltar que el software , cada vez más ubicuo, se presentaba como algo ingenieril mas no centrado en los seres humanos.
Leer más
Es interesante analizar lo que sucede en los mercados cuando la tecnología, u otros medios, reducen o eliminan costos de transacción.
Leer más
Recientemente escribí sobre la repercusión que tendrán algunas tecnologías exponenciales en nuestra manera de vivir, en el futuro cercano (10 años).
Leer más
Muchas empresas –en el sentido amplio– nacen de un sueño. El Instituto para la Formación en Tecnologías de Información (Infotec) fue fundado en enero del 2000 por un grupo de empresarios y académicos con la misión de “promover el conocimiento y la invención de las ciencias y las tecnologías asociadas con la información, mediante programas de educación e investigación, con el fin de apoyar con excelencia, ética y liderazgo el desarrollo de una industria de TI”.
Leer más