Roberto Sasso

Energía gratis

junio 17, 2015 - Noticias, Publicaciones

La energía cada día es más escasa y, por lo tanto, nunca será ni barata ni gratis. La humanidad ha quemando combustibles durante milenios para generar energía. Por suerte, en el último siglo aprendimos a obtenerla de fuentes renovables, como el viento, las mareas, el sol, la geotermia y el agua. Desafortunadamente, estas formas alternativas, si bien son más amigables con el ambiente, suelen ser más caras y, por lo tanto, la adopción masiva afectaría severamente el crecimiento económico.

Leer más

Teletransporte

junio 7, 2015 - Noticias, Publicaciones

Teletransportar objetos, como lo hacían en Viaje a las estrellas hace 50 años, presenta dos problemas. Primero, es muy difícil porque implica separar el objeto (o cuerpo) en los átomos que lo componen y enviar, de alguna manera, los átomos por el aire hasta el lugar de destino para volver a juntarlos en el orden correcto sin que sobre ninguno.

Leer más

Locomotoras digitales

mayo 2, 2015 - Noticias, Publicaciones

Para mi gusto, la locomotora es uno de los diseños más elegantes surgidos a partir de una nueva tecnología (la máquina de vapor). En lugar de copiar o mejorar los medios de transporte existentes, fue un cambio radical positivo y creó un nuevo paradigma de transporte terrestre para el bien de la humanidad.

Leer más

Pagar por leer

abril 6, 2015 - Noticias, Publicaciones

En el tiempo de antes, todo lo que uno leía estaba impreso en algún tipo de papel, tal vez por eso era más obvio que la publicación tuviera un costo y que uno debiera pagar por leer, aunque fuera el costo de las fotocopias en una “calle amarga”.

Leer más

Tecnología, entretenimiento y diseño

enero 21, 2015 - Noticias, Publicaciones

Muchas vueltas le he dado a la relación exacta entre la tecnología, el entretenimiento y el diseño. Parece que, finalmente, los tecnólogos hemos aprendido que la tecnología requiere diseño, y no solo la tecnología de consumo, pues la tecnología de producción requiere tanto o más diseño para, primero, ser aceptada y asimilada, y, luego, maximizar el impacto en la productividad de las organizaciones.

Leer más

Tecnologías exponenciales

diciembre 15, 2014 - Noticias, Publicaciones

Hace como 45 años, Gordon Moore, ingeniero de Intel, quien luego llegaría ser presidente de la empresa, notó que cada 18 a 24 meses se duplicaba la capacidad de cómputo por dólar. Ese dato pasó a ser llamado la “Ley de Moore”, y hasta la fecha se ha mantenido cierta. Ese crecimiento exponencial en la capacidad de procesamiento se trasladó luego a la capacidad de almacenamiento y de transmi-sión de datos.

Leer más