Hace más de veinte años que en las empresas privadas descubrimos la imposibilidad de mantenernos medianamente competitivos si no contamos con información al día, incluso contar todos los días con...
Información añeja
marzo 15, 2009 - Publicaciones
Por Roberto Sasso
marzo 15, 2009 - Publicaciones
Hace más de veinte años que en las empresas privadas descubrimos la imposibilidad de mantenernos medianamente competitivos si no contamos con información al día, incluso contar todos los días con...
Por Roberto Sasso
marzo 4, 2009 - Publicaciones
Todos hemos oído, en repetidas ocasiones, acerca de la eficiencia del Gobierno de Singapur. Durante los últimos 8 años, Singapur ha aparecido congruentemente entre los cinco países mejor evaluados, por...
Por Roberto Sasso
febrero 8, 2009 - Publicaciones
Los jóvenes dicen que estar conectado es como estar despierto, tienen razón. La falta de conectividad es un serio obstáculo al progreso. La falta de conectividad produce falta de información...
Por Roberto Sasso
enero 11, 2009 - Publicaciones
El Financiero publicó una traducción de una entrevista con Clayton Christenssen, quien predice que este es el mejor momento para impulsar la innovación ya que la necesidad obliga. Daniel Roth,...
Por Roberto Sasso
noviembre 13, 2008 - Publicaciones
En círculos académicos se ha dicho, en broma, que investigar es muy fácil; solo hay que hacer tres cosas: encontrar algo para averiguar, averiguarlo y escribirlo. En el Club de...
Por Roberto Sasso
noviembre 2, 2008 - Publicaciones
Paul Strassmann, en “El computador desperdiciado” demuestra que en 1996, a pesar de que ya, en ese tiempo, el gasto de capital más importante de todas las empresas registradas en...
Por Roberto Sasso
octubre 27, 2008 - Publicaciones
La globalización es un fenómeno comercial y económico causado, en parte, por la tecnología digital. Si bien la tecnología por sí sola no produjo la globalización, sin la tecnología la...
Por Roberto Sasso
septiembre 5, 2008 - Publicaciones
A inicios de los años 80, Irlanda era reconocida como el país más pobre de Europa. En 1994, Kevin Gardiner, un analista de Morgan Stanley, utilizó el término “tigre celta”...
Por Roberto Sasso
agosto 26, 2008 - Publicaciones
Durante los últimos 35 o 40 años, cada vez que hay una crisis petrolera, los países que consumen más petróleo del que producen se plantean las mismas soluciones: investigar nuevas...
Por Roberto Sasso
agosto 13, 2008 - Publicaciones
A los que nos tocó ir a la escuela hace más de cuarenta años, nos mintieron. Nos dijeron que Costa Rica era un país pobre por ser pequeño, que con...